top of page

Cardiología infantil....corazón normal vs cardiopatías congénitas

  • luisma010869
  • 24 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 nov 2018

El corazón como todos los órganos atraviesa un complejo proceso de formación. Desde unos simples esbozos cardiogénicos hasta la maravillosa, compleja y eficiente estructura cardíaca que conocemos.Por lo general todo transcurre con normalidad, pero en el 1% de la población, lamentablemente algún factor altera el desarrollo normal del corazón, dando origen a lo que conocemos como cardiopatias congénitas



Las cardiopatías congénitas, podrían dar avisos de su existencia. Por ej, el paciente podría presentar cianosis ( coloración azulada de labios, uñas o general), o marcada sudoración o fatiga al momento de ser alimentado al seno o con el biberón, o podría no ganar peso, o como es muy frecuente, pudiera tener un soplo cardíaco.


Para entender mejor que es una cardiopatía, iremos de lo esperado como normal a la cardiopatía en sí. Un corazón tiene normalmente dos ventriculos: izquierdo y derecho y ellos no deben comunicarse uno con otro ya que la sangre que contiene cada uno es distinta; la del derecho es pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono, mientras que la del izquierdo es oxigenada. Por esa razón, el desarrollo normal tiene codificado establecer una separación entre ellos, por lo que se desarrolla un Septum o tabique interventricular cuya misión será garantizar que las sangres de ambos ventriculos se mantengan independientes y no se mezclen. Una cardiopatía ocurriría entonces, cuando por x o por y, el desarrollo de ese septum o tabique es incompleto y permite una comunicación entre ellos, lo cual provocaría lo que conocemos como CIV, es decir Comunicación InterVentricular.

Disfruta de los 2 próximos videos; uno te permitirá conocer algo sobre la estructura normal del corazon, y el otro, te permitirá conocer a niños españoles, que nos hacen vivir su experiencia de nacer con una cardiopatía, realidad que podría ser común a la de nuestros hijos y pacientes


Corazón Normal


Experiencia de niños españoles con cardiopatías congénitas











PODEMOS SABER DESDE ANTES DE NACER SI UN NIÑO TRAE CONSIGO UNA CARDIOPATÍA??


Si, hoy en día es posible diagnosticar las cardiopatías congénitas in útero, gracias a los avances de la ecocardiografía fetal, lo cual permite al personal médico prepararse ante la llegada de un niño cardiópata, con el propósito de planificar no sólo donde debe nacer sino también que puede ofrecersele al bebe. Porque en definitiva todos los niños merecen un corazón sano!



Y es que todos los niños merecen un corazón sano


Comments


bottom of page